¿Cuál es su nicho?

 

El segundo tema de la serie, ¿Qué sigue?, puede ser una pregunta que te ronda por la cabeza desde que empezaste a pensar en entrar en el mundo del coaching.

¿Cuál es su nicho?

  • ¿Quién quiere ser como entrenador?
  • ¿Quién es su cliente ideal?
  • ¿A quién NO quiere como cliente?

Si estás siguiendo nuestra serie, el primer tema(tarea que llamé así para rendir cuentas) fue sobre tu sitio web. El tema abarcaba el presupuesto, la facilidad de uso, la propiedad y mucho más. Si eres nuevo en nuestra comunidad y te perdiste el primer boletín, escríbeme a advisor@coachingoutofthebox.com y te lo enviaré.

Tareas a tener en cuenta:

  1. Página web - Boletín de agosto
  2. Niche-Boletín de septiembre
  3. Tono, marca, personalidad
  4. Marketing
  5. Social
  6. Razón social

¿Qué es un nicho?
Tu nicho te ayuda a centrarte en un camino. También indica a tus clientes potenciales en qué estás especializado. Un nicho claro te ayudará no solo a centrarte en ti mismo, sino también en tu marca y tu mensaje.

¿Cuáles son sus opciones?
Hay muchas opciones. Y siéntete libre de buscar dentro de tus propias experiencias, sectores pasados y actuales, así como un
nicho que te hubiera ayudado en algún momento. Las opciones son ilimitadas.

  • Entrenador de vida
  • Coach empresarial
  • Entrenador ejecutivo
  • Orientador profesional
  • Entrenador relacional
  • Entrenador de bienestar
  • Entrenador de éxito
  • Entrenador conductual

¿Cuál es la mejor opción para mí?
Este es un tema que debéis discutir tú y tu entrenador. No existe la mejor opción y no es una pregunta que nadie pueda responder por ti.

Mira hacia dentro. ¿Qué es importante para ti? ¿Por qué quieres ser coach? ¿Hay algún momento de tu vida en el que te hubiera gustado tener un compañero de pensamiento para superar un reto o un problema? ¿Tiene algún significado para ti incluso ahora?

¿Quién quieres ser como entrenador?
Haz una lista. Haz un tablero de visión. Lo que te sirva para sacar a la luz tus pensamientos y sentimientos. Encuentra un poco de espacio en blanco, es decir, tiempo a solas sin horario ni agenda para pensar en ello.

¿Quién no le gustaría ser como entrenador?
Esto es igual de importante. A veces, sabemos más de lo que queremos alejarnos que a dónde queremos ir. Abandonar un camino también nos guiará hacia donde debemos estar.

¿A quién no quiere como cliente?
No, no enumere a Joe, que se sienta a su lado por alguna irritación pasada. Enumera las características que pueden ser un drenaje de energía para ti o que son un reto para ti de otra manera. Se trata de ti y de tu negocio, de tu futuro y de ti. Tu yo interior. Quién eres y quién quieres ser Y a quién quieres tener en tu vida. Quién no quieres como cliente es tan importante como quién no quieres ser como coach.

Coge estas preguntas y un café (o té, lo que te dé paz) y empieza a encontrar tu nicho.

  1. ¿Qué es importante para usted?
  2. ¿Qué es realmente importante para ti?
  3. ¿Dónde encuentras la alegría?
  4. ¿Por qué quiere ser entrenador?
  5. ¿Por qué quieres de verdad ser entrenador?
  6. ¿Le ha ayudado un entrenador en el pasado?
  7. ¿Quién no le gustaría ser como entrenador?
  8. Si buscara un entrenador, ¿qué buscaría?
  9. ¿Quién es su cliente ideal?
  10. ¿Puede su cliente ideal permitirse el coaching? ¿Existe un mercado para su nicho?
  11. ¿Hay competencia en su nicho?
  12. ¿A quién o a qué industria no quiere como clientes?

Siguiente entrega de la serie ¿Qué es lo siguiente?
Branding: establecer tu tono y personalidad y asegurarte de que brilla en TODO lo que haces y promocionas.

En Coaching Out Of The Box® estamos aquí para apoyarte. Échanos una mano mientras sigues tu camino.

Join Us!

Space is limited – reserve your seat today!
1 CCE for attending