Una de las cosas que escuchamos con frecuencia es que a los Coaches nuevos y en crecimiento les gustaría tener más oportunidades de ver cómo otros Coaches abordan diferentes situaciones de entrenamiento. En otras palabras, les gustaría tener más oportunidades de utilizar la poderosa herramienta del aprendizaje por observación. Si no está seguro de que esta herramienta pueda funcionar para usted, considere los siguientes puntos.
El aprendizaje observacional existe desde hace mucho tiempo, pero no ha sido hasta hace poco cuando los expertos y estudiosos han empezado a prestarle atención para entender mejor qué es y cómo funciona. Albert Bandura, psicólogo de origen canadiense, fue quien desarrolló y popularizó la teoría del aprendizaje observacional. Su nueva idea: el aprendizaje podía producirse mediante el simple proceso de observar la actividad de otra persona. Según Bandura, el aprendizaje puede producirse observando a otros y luego modelando lo que hacen o dicen. Hay pasos específicos en el proceso de modelado que deben seguirse para que el aprendizaje tenga éxito. Estos pasos incluyen;
- Atención
- Retención
- Reproducción
- Motivación
Estos cuatro pasos utilizados en secuencia nos permiten adquirir la capacidad de adoptar nuevos comportamientos o aplicar nuevas habilidades simplemente mediante la observación. A continuación se explica un poco más cada paso;
- Atención: la atención es fundamental para captar los detalles.
- Retención: la persona recuerda lo que ha observado.
- Reproducción - el individuo produce una acción que es una copia de lo que se observó
- Motivación - el entorno ofrece una consecuencia que cambia la probabilidad de que se vuelva a emitir el comportamiento
Aplicar esto al aprendizaje de una nueva habilidad como Coach podría ser algo así;
- El observador escucha y observa a los Coaches en acción. El observador presta atención escuchando lo que dicen el Coach y el coachee y observando la comunicación no verbal que se produce entre ambos.
- El observador utiliza métodos probados para recordar lo observado. Puede consistir en tomar notas, grabar la comunicación y celebrar una sesión de feedback en la que se discutan, analicen y refuercen los puntos clave.
- El observador utiliza lo aprendido en la sesión de coaching observada. Esto es fundamental. Cuanto antes se utilice la habilidad, mejor, ya que la "curva del olvido" juega en nuestra contra. El trabajo realizado por el psicólogo alemán Herman Ebbinghaus ofrece una representación matemática real de la velocidad exponencial a la que perdemos un recuerdo "si no intentamos retenerlo". ¡Aproximadamenteel 70% de un recuerdo se pierde en las primeras 24 horas!
- El observador recibe información sobre la habilidad aplicada. Se recibe información positiva o negativa, y el observador se adapta en consecuencia.
La herramienta de la observación es poderosa y a menudo ayuda a los coaches a llegar a un momento aha a la hora de abordar los retos del coaching. Cuando observan a otros entrenar, pueden ver las habilidades utilizadas y empezar a "entender" realmente el poder del coaching.
Tendrá la oportunidad de probar el aprendizaje por observación durante nuestro próximo seminario web. Tendremos sesiones de coaching en directo con coaches reales y situaciones reales para que las observes. Será una oportunidad única de aprendizaje observacional y muy divertida en el proceso.
Asista al seminario web para iniciar el proceso de aprendizaje por observación (Atención y Retención), luego salga inmediatamente y practique lo observado para completar el proceso (Reproducir y Motivar) y arraigar las habilidades.
Más información sobre el seminario web einscripción en .